Proyectos

Este es un listado de los proyectos que hemos desarrollado durante el Open Data Day en la sede de Vigo.

  1. Presupuestos de Vigo en OpenSpending
  2. Metodología:

    • Hemos recopilado la información de los presupuestos desde la web del ayuntamiento de Vigo
    • Mediante tabula y OpenRefine hemos convertido la información original del formato PDF a formato CSV y lo hemos limpiado
    • Hemos utilizado la base de datos de presupuestos de entidades locales del ministerio de hacienda para extraer los detalles de la clasificación funcional y económica

    Resultado:

  3. Congreso ¿Quién es Quién?
  4. Metodología:

    • Hemos scrapeado los datos históricos de los diputados del congreso desde la legislatura de la web del congreso
    • Hemos modelado una base de datos con dicha información
    • Hemos creado un esqueleto de la web en Rails
    • Hemos incorporado un filtrado multidimensional en la página inicial para localizar los diputados utilizando dc.js
    • Hemos creado una página de detalle de cada diputado con los datos correspondientes a todas sus legislaturas incluyendo: biografía, iniciativas e intervenciones presentadas junto a la media de todos los diputados para cada legislatura

    Resultado:

  5. Resultados electorales por distritos y secciones censales
  6. Metodología:

    • Hemos descargado la información electoral de la web Ministerio de Interior
    • Hemos procesado la información y creado una base de datos utilizando CSVKit. Proceso documentado aquí
    • Hemos intentado sin éxito obtener de forma gratuita la geolocalización de los distritos y secciones censales. Para más información podéis seguir la consulta realizada al INE sobre este tema.

    Resultado:

    • Al no haber obtenido la geolocalización de los distritos y secciones censales el proyecto quedó inacabado en la parte de visualización….para la próxima volveremos con más fuerza si cabe.
  7. Análisis del BOE – Periodicidad de disposiciones según su rango (Real Decreto Ley, …)
  8. Metodología:

    • Hemos utilizado el proyecto BOE-API para obtener la información del BOE en el periodo 2000-Actualidad.
    • Hemos procesado la información y creado scripts para determinar el que día de la semana se publican disposiciones según su rango.
    • Aunque hemos obtenido algunos resultados sorprendentes no sabemos si tienen una razón de base que desconocemos así que no hemos decidido no publicar los resultados hasta contactar con algún experto en la materia que nos pueda guiar sobre si se trata o no de información relevante.

    Resultado:

    • Hemos aprovechado la jornada del sábado para realizar algunos cambios sobre el proyecto original que creemos mejora el modelo de datos y la función de extracción de información del BOE.

Para ir avanzando en las ideas en las que queríamos trabajar durante el Sábado 22, tomamos prestada una herramienta desarrollada por Hack/Hackers Buenos aires: Hackdash